Partiendo de las premisas de que el medio social influye en la escuela, siendo en sí mismo un espacio pedagógico, produce o intenta concretar la igualdad social y el establecimiento escolar, como proyección material de la sociedad. Considerando las diferencias existentes entre los diversos organismos es posible señalar que, en la actualidad, las corporaciones más interesadas en la problemática educativa son: El Banco Mundial (BM); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y, a nivel latinoamericano, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Para los profesores, uno de los actores principales del proceso educativo, las escuelas tienen carencias principalmente por la falta de apoyo del gobierno y por equipamiento. Destacan que desde su visión no hay problemas con la calificación del personal docente, y los problemas...